¿Sabías que?La historia de la organización “La Carrera de Nahuel”
Por: Les editores de Género y Diversidad Blogspot
¿Sabías que? En Argentina se notifican por año aproximadamente entre 1300 y 1400 casos de cáncer en menores de 15 años, casi 4 casos por día.
De estos diagnósticos, los más frecuentes son las leucemias (cáncer en sangre), los cuales requieren tratamientos prolongados a base de transfusiones de sangre y en muchos casos trasplantes de médula ósea, al igual que otras enfermedades hematológicas.
Hoy recorremos la historia de la organización “La Carrera de Nahuel”. Su Fundadora y Organizadora es Maria de los Ángeles, quien inició esta ONG hace ya 10 años. Este evento nació luego de la partida de su único hijo, Nahuel, después de luchar contra una Leucemia Linfoblástica Aguda.
Como lo explica María, su “único fin es incrementar la cantidad de personas voluntarias para donar sangre y registrarse como donante de médula ósea, y así poder borrar la típica frase "a mi no me va a pasar", derribar mitos concientizando.”
Esta ONG trabaja difundiendo todo el año junto a hospitales como el Garrahan, el Posadas y el Güemes información para trabajar en distintas escuelas sobre la temática.
Hacen hincapié en el deporte como herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes, organizando eventos deportivos como la carrera que se realiza todos los años.
¿Por que es tan importante la médula osea?
La médula ósea es un tejido que se ubica dentro de los huesos, donde se encuentran ubicadas las células madres hematopoyéticas, que tienen como función producir los glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Estas células tienen la capacidad de originar todos los tipos celulares de la sangre y, por sobre todo, un trasplante de médula ósea puede curar enfermedades de la sangre como la leucemia.
En general el 75% de los pacientes con leucemia no tienen un donante compatible con su familia, es por eso que tienen que recurrir a otros donantes.
En Argentina, luego de la Ley Justina N° 27.447 todos somos donantes de órganos a menos que nos neguemos por escrito. Sin embargo, esto se contempla a la hora del fallecimiento, la donación de médula puede realizarse en vida y ser un instrumento para salvar la vida de los pacientes que poseen enfermedades como las anteriormente mencionadas.
¿Como se desempeña esta organización en cuarentena?
“La Carrera de Nahuel” actualmente se encuentra organizando charlas virtuales junto a distintos profesionales en Pediatría, Oncología y Psicología destinada a les padres y madres de niñes con diferentes patologías.
El evento que realizan todos los años se realizará de forma virtual este 30 de mayo, Dia Nacional de la Donacion de Organos.
¿Cómo participar?
Enviando tu video haciendo actividad física.
Información al mail cauca53@hotmail.com / Tel.: 11-3282-5861.
Facebook: La Carrera de Nahuel | CORRE POR UNA BUENA CAUSA | 5km y también: Cross de los Chicos
Donar salva la vida de les que más necesitan, especialmente cuando hablamos de aquelles cuya niñez y adolescencia fue cooptada por una enfermedad como el cáncer. Ayudemos desde nuestro lugar.
Comentarios
Publicar un comentario