Ir al contenido principal

¿Sabías qué? Escocia es el primer país del mundo en enseñar historia LGBT+ en los colegios.

¿Sabías qué?

Escocia es el primer país del mundo en enseñar historia LGBT+ en los colegios.

Por: Les Editores




     El Estado escocés ha anunciado que desde el próximo año se convertirán en el primer país del mundo en enseñar la historia LGBTQ en sus escuelas. La ley ya había sido aprobada en noviembre de 2018 por los ministros escoceses, pero no será aplicada hasta el próximo año. Esto significa que todos los alumnos de escuelas públicas recibirán lecciones acerca de los problemas que el colectivo LGBT+ ha vivido durante toda su historia, sea en el país que sea.

    "Nuestro sistema educativo debe apoyar a todxs para alcanzar su pleno potencial. Es vital que el currículo sea tan diversos como las personas que lo aprenden en nuestras escuelas. estas asignaturas invitarán a todxs lxs alumnxs a celebrar sus diferencias, promover el entendimiento y apoyar la inclusión." Expresó John Swinney, Secretario de Educación y Habilidades. 

    Entre las lecciones que se brindarán, en varios grupos de edad y materias, serán abordar la homofobia, la bifobia y la transfobia, como también que los jóvenes tengan conciencia de la historia de los movimientos LGBT. Significa un gran avance en políticas publicas consistentes en el tiempo en cuanto al reconocimiento de los derechos de las personas LGTB+, que combate la discriminación e impulsa un proceso de desarraigo de la homofobia y transfobia que se ha internalizado en algunos grupos de las sociedades. 

    ¡Celebramos y pedimos políticas públicas similares en nuestro país!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El género como categoría. Parte 1: Sexo y género. Sobre las teorías de Gayle Rubin. Por Jorgelina López

                                                                        El género como categoría.                                         Parte 1: Sexo y género. Sobre las teorías de Gayle Rubin.                                                                                 Por Jorgelina López       La frase “el género es una construcción cultural” está en camino de cierta cuasi-popularidad. No sólo tr...

EL GÉNERO COMO CATEGORÍA. Parte 2: Las relaciones de poder. Las teorías de Joan W. Scott

EL GÉNERO COMO CATEGORÍA Parte 2: Las relaciones de poder.  Las teorías de Joan W. Scott  Por Jorgelina López  Secretaria de Género y Diversidad en APPS Militante Feminista Partiendo del compromiso como activista feminista y divulgadora sobre temas de género y diversidad, en articulación con el colectivo que formamos la Secretaría de Género y Diversidad de APPS, nos propusimos generar contenido en este BLOG, que, no sólo informe, sino que también ayude a formarnos.  Feminismo, género, sexo, no son palabras nuevas, pero claramente con el transcurso del tiempo, han desarrollado diferentes significados, y más aún dependiendo del escenario y contexto. Cuando hablamos del campo academicista, durante los últimos 50 años, sobre todo, ha sido fragua de discusiones y teorías que luego llegaron a los campos de militancia, organizaciones sociales, a las políticas públicas, para así llegar hoy de manera más masiva a las diferentes poblaciones.  En esta serie de artículo...

¿Sabías que? Hace más de 20 años funciona el Hotel Gondolín gestionado desde y para la comunidad Trans y Travesti.

¿Sabías que? Hace más de 20 años funciona el Hotel Gondolín gestionado desde y para la comunidad Trans y Travesti.  Por: Les Editores Ubicado en el barrio de Villa Crespo, Aráoz al 900 con su  la fachada azul con las pinturas de una vecina artista Cinthia Laguna, de tres pisos contiene 23 habitaciones y aloja a 47 personas. Si bien, funciona hace más de 21 años, fue en los ´90 donde tras un intento de desalojo, la personas trans que habitaban en el hotel resistieron. La denuncia que dio origen a ese intento de desalojo, fue realizada por una de ellas mismas, cansadas de los abusos y de los costos ridículamente elevados para el nivel de cuidado del lugar, que el titular del hotel abusivamente imponía.  En el 96 el titular del inmueble era un español y lo comercializaba como hotel familiar. De alquilar habitaciones a familias que muchas veces no podían pagar, pasó a alquilar en mayor proporción a trans y travestis en situación de prostitución y a cobrarles el doble. El hot...