Noticias del 10 al 17 de agosto
12/08 Proponen que el Día del Niño pase a ser el Día de las Infancias para incluir las diversas maneras de vivir la niñez
Fuente: Clarin - Infobae
Es una iniciativa de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia, que acompaña la Jefatura de Gabinete de Ministros, para que todos los ministerios, organismos y funcionarios/as enfoquen con perspectiva de género y diversidad el comúnmente llamado “Día del niño” o como lo propone la SENAF “Día de las Infancias” para que, de esta forma, se representen las diversas vivencias de la niñez.
En el comunicado oficial explican que: "Avanzamos en la resignificación de una fecha en la que queremos visibilizar las diferentes maneras de vivir la niñez, porque hay tantas infancias como chicas, chicos, chiques en el mundo. El lenguaje muchas veces cristaliza y reproduce desigualdades. Creemos que para desnaturalizar inequidades y dar cuenta de la diversidad propia de la experiencia en la niñez son necesarios cambios también en el plano de lo simbólico. Por eso, proponemos llamar a este día como #DíaDeLasInfancias"
Este festejo que se realiza cada tercer domingo de agosto tiene sus orígenes en 1960 por una recomendación de la ONU con el fin de promover el bienestar de les niñes con actividades sociales y culturales. La representación de este bienestar debe estar acompañado de la visibilización y respeto de las diversas formas en las que se vive la infancia y comprometerse en construir una sociedad de infancias libres, diversas y sin violencia.
12/08 La Justicia de Salta condenó a prisión perpetua al transfemicida de Mirna Di Marzo
Presentes LGBT:
Se condenó a prision perpetua a Jose Gustavo Gareca, culpable de homicidio calificado por mediar violencia de genero, por el asesinato de Mirna Di Marzo. En la sentencia no se consideró la calificación de crimen de odio basándose en que “la ley y el estado argentino le reconocieron a Mirna su identidad de género” por lo tanto se la reconocía como mujer.
La familia, había pedido que se considerara la figura de transfemicidio o travesticidio, teniendo en cuenta la identidad autopercibida de la víctima. El abogado de la familia sostuvo que el ataque expresó el odio a la identidad de género por lo que el móvil de Gareca había sido un móvil de odio “de quitarle la vida por ser travesti, por ser trans. El móvil de violencia de género”.
A pesar de los intentos del abogado de Gareca de declarar nulo el juicio, el juez se inclinó por la condena sin tomar en consideración los alegatos del abogado de la familia de Mirna y la tipificación de transfemicidio o travesticidio.
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres comentó que “la resolución de este proceso donde se juzgó el transfemicidio de Antonella Mirna Eva di Marzo, debía asignar a los hechos una calificación legal que capture las violencias específicas del colectivo travesti trans y que se corresponda con la expresión de la violación sistemática de los derechos humanos de las personas de este colectivo”.
13/08 El “chiste” de Sendra y su “pedido de disculpas”: misoginia y violencia simbólica.
Fuente: Chirimbote - Ámbito Financiero
El pasado 7 de agosto se publicó el “chiste” de Sendra que generó un gran repudio en las redes sociales.
Dicho “chiste” estaba relacionado con la resolución que establece la misma cantidad de hombres y mujeres en los directorios de las sociedades que se inscribiesen de ahora en adelante.
Tras las repercusiones que generó, el colectivo de Periodistas Argentinas lanzó un comunicado #NoNosDaLoMismo donde expresan su total repudio al mensaje "que atenta contra nuestras facultades y aportes intelectuales en diferentes áreas del conocimiento". Además, manifiesta que el humor "no es ingenuo ni inocente", sino que "establece y sostiene estructuras sociales".
Miles de personas expresaron su rechazo en las distintas redes sociales por lo que el “humorista” pidió disculpas en un comunicado. Se tituló “Yo soy lo que puedo”, con un principio de burla hacia el lenguaje inclusivo, se expresó de la siguiente manera:
"Ustedes son feministas y yo soy lo que puedo, algo que no tiene título, algo difuso entre un pasado que no pasa y un presente que no entiendo. Pero en mi descargo puedo decir que soy el producto de una época en que se respetaba a las personas, fueran o no mujeres. Y quiero respetarlas a ustedes, no sólo porque son mujeres porque, para mí siempre, las feas, las lindas, las buenas, las inalcanzables, las cercanas y las demás en todo momento fueron personas. O persones, qué sé yo. La idea nunca es ofender, pero si alguien lo interpretó de esa manera, pido disculpas"
Un pedido de disculpas que parece la continuación del “chiste”, evidencia nuevamente la violencia simbólica y misoginia que se expresa en los medios de comunicación, esta vez encarnado desde la ilustración “humorística”. La deconstrucción es un tarea diaria de aquel que desea una sociedad de iguales derechos.
13/08 Transfemicidio en Tucumán: asesinaron a una joven trans de 20 años
Fuente: Presentes LGTB
El cuerpo de Vanesa Solorzano, una joven trans de 20 años, fue encontrado el pasado martes por vecinos de Tucumán. Se encuentra detenido un taxista que se lo considera responsable de la muerte de Vanesa.
En un principio los medios tipificaron este delito como “intento de robo” pero luego de los hallazgos del vehículo, del GPS y las manchas de sangre en el taxi fue insostenible dicha hipótesis. La hermana de Vanesa comentó:
“Nuestra familia siempre la apoyó y no vamos a descansar hasta que haya justicia. La vida de las chicas es muy dura, sufren mucha discriminación y siempre están expuestas a situaciones horribles. No hay derecho a hacerles lo que les hacen. Jamás nos imaginamos que esto podía pasar”
Se están organizando marchas en frente de la fiscalía junto con distintas organizaciones en búsqueda de justicia.
15/08 Revocaron las absoluciones por el femicidio de Lucía Pérez.
Fuente: Pagina 12
Se anunció un nuevo juicio que analizará el femicidio de Lucia Perez por resolucion de la Camara de Casacion de la provincia de Buenos Aires quien anuló las absoluciones de Juan Pablo Offidani y Matías Farías por abuso sexual y femicidio, como así también de Alejandro Maciel por encubrimiento, decididas por el Tribunal en lo Criminal de Mar del Plata en noviembre de 2018.
La resolución no solo plantea el nuevo juicio por el femicidio de Lucia sino también el “androcentrismo” del derecho por el cual los jueces de primera instancia aplicaron prejuicios y estereotipos machistas. Se puede leer en la resolucion que “Se desprende que el decisorio puesto en crisis demuestra el androcentrismo del derecho: descartaron el eventual abuso sexual respecto de Lucía, porque ella era una chica con una personalidad fuerte, con carácter, determinada y por ende, no vulnerable”
La sentencia dictada aquel 26 de noviembre de 2018 consideraban que Lucia “no era sumisa” que mantenia relaciones sexuales con hombres mas grandes y que por su caracter la chica no era susceptible de ser violada. En la nueva sentencia, la Cámara de Casación expresa que “no bastó la intromisión en la intimidad de la joven, sino que la información que a partir de ello se obtuvo, se construyó un estereotipo de mujer-adolescente, cuyas experiencias previas, sus características y la forma en que ella se comunicaba con el entorno, todo ello adunado le impuso la carga de tener que dar muestras inequívocas de resistencia a un ataque, y ante su ausencia se concluyó que la voluntad de la joven no se encontraba viciada. Lo precedente representa el altísimo costo que la víctima debió pagar al ser juzgada más ella y su pasado que la conducta reprochada a los acusados”.
16/08 Detuvieron al hombre que abusó de su hija y lo confesó en audios de WhatsApp
Fuente: Página 12 - Filo News
Luego de haberse viralizado los audios en los que Jorge Adrian Cardozo describía cómo había abusado de su hija, fue detenido ayer en Ezeiza tras varios allanamientos. La Justicia ordenó su arresto luego de tomar el testimonio de la pequeña de 6 años en Cámara Gesell.
Una vecina de Cardozo fue quien publicó en su cuenta de Instagram fotos y audios donde confesaba el abuso a su hija de 6 años engañandola para someterla sexualmente. Las redes sociales explotaron en repudio a Cardozo pidiendo la detención inmediata del hombre. Dicho repudio incrementó cuando se dio a conocer que el acusado había quedado en libertad después de que la justicia calificara el acto como "desahogo sexual" porque no hubo penetración. El hombre volvió a su casa, pero horas más tarde se fue a otro domicilio para evitar represalias de los vecinos.
Las autoridades recibieron esta noticia y ordenaron una serie de allanamientos en busca de Cadozo. Luego de once allanamientos fue detenido en Ezeiza y será indagado en el marco de la causa por “abuso sexual agravado por el vinculo y por acceso carnal”.
Conforme a su testimonio, el acusado de violar a su hija se defendía de los insultos diciendo que eran audios que le envió a su ex pareja y madre de la menor “para ofenderla”
12/08 Proponen que el Día del Niño pase a ser el Día de las Infancias para incluir las diversas maneras de vivir la niñez
12/08 La Justicia de Salta condenó a prisión perpetua al transfemicida de Mirna Di Marzo
13/08 El “chiste” de Sendra y su “pedido de disculpas”: misoginia y violencia simbólica.
13/08 Transfemicidio en Tucumán: asesinaron a una joven trans de 20 años
15/08 Revocaron las absoluciones por el femicidio de Lucía Pérez.
16/08 Detuvieron al hombre que abusó de su hija y lo confesó en audios de WhatsApp
Comentarios
Publicar un comentario