Crónica de un "pinkwashing" anunciado Por: Jorgelina López ( Secretaria en APPS Género y Diversidad / Militante feminista / Maestrando Estudios y Políticas de Género UNTREF .) y, Nicolás Ventosa ( Psicólogo - UBA - Especializado en Gestión de Salud Pública y Salud Mental) Comienzo el día, paso a revisar mi casilla de mail y ahí estaba mail de la empresa Uber. ¡Sorpresa! Lo nuevo del mensaje era la bandera de la diversidad. Claro, estamos en el mes internacional del orgullo lgbtiq+. ¿Qué más pueden decir? Se trataba de un mensaje "autobombo". Aplaudían sus políticas de (dudosa) inclusión hacia la comunidad trans, y de yapa incluía un muy lindo catalogo de identidades y orientaciones sexuales de la diversidad. Al terminar de leer este mail me acordé de todas las veces que use sus servicios, y de sus choferes (todos varones heteros cis), que asumían mi género y orientación simplemente por como me veía externamente. Fue entonces que la palabra "Pinkwashing...
Lo emocional es político POEMARIO TRANSPIRADO DE SUSY SHOCK DESDE LA POLÍTICA CULTURAL DE LAS EMOCIONES DE SARA AHMED Por: Jorgelina López Secretaria en APPS Género y Diversidad / Militante feminista / Maestrando Estudios y Políticas de Género UNTREF . Ahmed nos habla de la relación entre las emociones, el lenguaje y los cuerpos. El poema de Shock proyecta lo que Ahmed nos señala, en cuanto cómo se nombran las emociones, en el caso elegido para este trabajo, se nombran en forma de obra artística, en poema. Pero no solo eso, sino como cada metáfora representa cada emoción y sensación de su cuerpo, de su persona. Las emociones no son estados psicológicos individuales, sino prácticas culturales que están estructuradas socialmente. Más allá del esfuerzo moderno por hacer de lo emocional un apartado de cada persona en particular, aquí se analiza cómo tiene que ver la interacción de los cuerpos en su mayor parte. Haciendo de lo emocional una cuestión colectiva y cultural. L...